El organismo previsional actualizó el importe mínimo y máximo para jubilados y pensionados, PUAM, PBU y censantías. ¿Cuánto cobro en diciembre?
La Administración Nacional de la Seguridad Social( Anses) oficializó este martes los nuevos topes mínimos y máximos correspondiente a los haberes de jubilados, pensionados, Prestación Básica Universal ( PBU) , Pensión Universal para el Adulto Mayor( PUAM) y censatías.
A través de la resolución 433 publicada en el Boletín Oficial el organismo conducido por Fernanda Raverta actualizó el conjunto de importes previsionales: todos reciben el cuarto y último aumento del 5%, lo que deja un total acumulado de 35,3%.
«Que por el artículo 1° del Decreto N° 899/2020 se determinó que todas las prestaciones previsionales a cargo de la AAdministración Nacional de la Seguridad Social, otorgadas en virtud de la Ley N° 24.241, sus modificatorias y complementarias, tendrán un incremento equivalente a cinco por ciento (5%) sobre el haber devengado correspondiente al mensual noviembre de 2020», detalla el texto oficial.
Mi Anses diciembre: Cuánto cobro
- Con esta nueva normativa la jubilación mínima vigentea partir de diciembre es de $19.035,29
- El haber máximo para jubilados es de $128.089,54
- Las bases mínimas imponibles queda es de $6.411,08 en tanto que la máxima en $208.357,30.
- El importe de la Prestación Básica Universal(PBU) es de $8.144,14.
- El monto de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) es de $15.228,23.
El conjunto de actualizaciones también impacta en las remuneraciones de las personas afiliadas que cesaren en la actividad a partir del 30 de noviembrede 2020 o las que, encontrándose encuadradas en la compatibilidad establecida por el artículo 34 de la Ley Nº 24.241 y sus modificatorias, continúen en actividad y solicitaren la prestación a partir del 1° de diciembre de 2020.
Calendario de pago de diciembre 2020Cobro de jubilaciones
Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla solo a los jubilados y pensionados con documentos terminados en 6 y 7 cuyos haberes NO superen la suma de $21.393.
En este sentido, si bien estas personas no tienen que solicitar turno previo para cobrar el beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en la fecha asignada. Cabe recordar que los haberes permanecerán depositados en sus cuentas.
Ya cobraron:
- jueves 10 de diciembre: documentos terminados en 0 y 1
- viernes 11 de diciembre: documentos terminados en 2 y 3
- lunes 14 de diciembre: documentos terminados en 4 y 5
Quedan por cobrar:
- martes 15 de diciembre: documentos terminados en 6 y 7
- miércoles 16 de diciembre: documentos terminados en 8 y 9
Para haberes que superen los $20.374
- jueves 17 de diciembre: documentos terminados en 0 y 1
- viernes 18 de diciembre: documentos terminados en 2 y 3
- lunes 21 de diciembre: documentos terminados en 4 y 5
- martes 22 de diciembre: documentos terminados en 6 y 7
- miércoles 23 de diciembre: documentos terminados en 8 y 9
Cobro de Asignaciones de Pago Único
Desde el jueves 10 de diciembre y hasta el 11 de enero, se pagan las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) para todas las terminaciones de documento.
Fuente: Bae Negocios